Publicado el por

Congreso Internacional Biobío Energía 2020

INSCRIPCIONES

Este evento es el encargado de reunir a 30 oradores del sector energético, la industria del área energética, las instituciones medioambientales, al sector público, la academia y la Comunidad, en una exhibición de alta calidad, además de eventos especiales, stand, cuatro días de contactos, delegaciones estatales/corporativas y mucho más. Todo está incluido en el arancel de inscripción. Al evento asistirán más de 400 delegados de Iberoamérica, Europa y Asia, sus gobiernos y compañías líderes de todo el mundo. Asistirán Delegaciones de 14 países confirmados entre empresarios, académicos y autoridades políticas.

¿Por qué asistir?

El evento ofrecerá perspectivas sobre la importante cartera de energía en Chile y América, y contará con la presencia de oradores corporativos, pensadores líderes, responsables de la formulación de políticas y gobiernos clave, con delegaciones de: China, Canadá, Reino Unido, Portugal, España, Brasil, Costa Rica, Irlanda, Cuba, Perú, Colombia, México, Nicaragua.

Las conferencias e instancias de negocios, contemplan 7 grandes bloques temáticos: Situación y Estado Energético de Chile, Energía, Medio Ambiente y Comunidades, Fomento y Entorno al Fomento de la Energía, I+D+i y Eficiencia Energética, microredes y Generación Distribuida, Generación y Transmisión, que tienen por objeto ser un referente de dialogo para encaminar las políticas públicas y la institucionalidad de nuestro país, con miras a lograr la tan ansiada seguridad e independencia energética chilena.

Algunos de los temas destacados de la agenda: Chile y el mundo situación y estado energético, I+D+i, Eficiencia Energética, Ley de Transmisión, Interconexión regional, las oportunidades que ofrece Argentina, modelos de licitación eléctrica que conviven en AméricaLatina, MicroRedes con Generación Distribuida, Energías Renovables y su impacto en la sociedad.

El congreso será también una oportunidad para conocer de cerca la forma en que se gestionaron proyectos exitosos y saber cómo será el futuro del almacenamiento de energía en la región.

Por otra parte, las ERNC han comenzado a mostrarse como una opción cada vez más valida. Se espera que cubran hasta un 15% de la demanda de América Latina en los próximos diez años.

Situación y Estado Energético: La nueva agenda energética de Chile marca un período clave en el que se decidirá el futuro de la matriz energética del país y las nuevas reglas del juego, abriendo grandes oportunidades para las inversiones en el sector. Temas clave: Eficiencia Energética, GNL, termoelectricidad, transmisión, distribución, ERNC.
Entorno y Fomento de la Energía: Los desafíos del financiamiento hacen necesario identificar a los actores y las nuevas tendencias con el fin de aprovechar la liquidez de los inversionistas globales. Temas clave: agencias multilaterales, bancos y fondos de inversión, M&A, mercado de capitales, Instrumentos de Financiamiento público.
Medio Ambiente y Comunidades: Las Nuevas tendencias de la industria a través de un completo análisis de cómo incorporar de manera temprana la opinión de las comunidades y cuidar la sustentabilidad social y ambiental de los proyectos. Temas clave: ERNC, eficiencia energética, Fundaciones, Comunidades, Pueblos Originarios.
Los proyectos termoeléctricos y de ERNC que vienen: Miles de millones de dólares se invertirán en generación eléctrica en América Latina. En los planes destacan proyectos termoeléctricos, especialmente a gas natural y ERNC. Temas clave: GNL, energía solar, geotermia, energía eólica.
I+D+i y Eficiencia Energética: Investigadores de prestigiosas universidades Nacionales y Extranjeras expondrán lo más reciente en desarrollo tecnológico relacionado con Eficiencia Energética y ERNC. Temas clave: hábitat sustentable, biomateriales, celdas fotovoltaicas, LED, generadores.
Networking y posición de marca: Podrá aprovechar las instancias de networking compartiendo directamente con los tomadores de decisiones y los actores más importantes de la industria. Además, como auspiciador, su marca estará presente, desde la campaña de marketing, hasta el evento mismo.